Descarga aqui el programa_Conjura VIII
Sumérgete en el ambiente histórico y festivo de la Feria Medieval Ciudad Rodrigo 2025 con el programa oficial de la VIII Conjura. Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Rodrigo revive su pasado medieval con mercados, espectáculos, talleres y música en vivo.
Exposición concurso de Fotografía del 2 al 12 de Octubre en la galeria del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
VIERNES
3 de octubre de 2025
12:00 h. APERTURA DEL PUESTO DE ALQUILER DE TRAJES
Ubicación: Plaza del Castillo nº1
Las calles de Ciudad Rodrigo vacías ya son un perfecto decorado para retroceder en el tiempo al siglo XIV, pero con los balcones llenos de pendones y todas las calles adornadas, falta algo para que de verdad uno se encuentre totalmente inmerso en el siglo XIV. Si aún no tienes traje, no dejes escapar la oportunidad, de alquilar a un precio especial, unos auténticos trajes de época.
Puedes alquilarlos directamente en el gran estand que tienen en la plaza del Castillo, o incluso si no te quieres quedar si tu traje preferido, lo puedes dejar reservado en su página web, y pagarlo al recogerlo en su estand.
Precio especial “La Conjura”
1 día 8€; 2 días 15€; 3 días 22€
Posibilidad de reserva anticipada en pincha o pulsa el enlace.
https://metamorphosys.pt/product-category/alugar/medieval-alugar/

18:00 h. CONCIERTO DE APERTURA DE LA VIII FERIA MEDIEVAL
Ubicación: Jardines del parador
Entrada gratuita, hasta completar aforo
Concierto, a cargo de la agrupación musical ALCANDORA,
El Grupo Alcandora es una formación musical de Ciudad Rodrigo que destaca por su cuidado trabajo de recuperación y reinterpretación de la música tradicional y de raíz. Su repertorio abarca desde las Canciones Populares Españolas recopiladas y armonizadas por Federico García Lorca y La Argentinita, hasta piezas antiguas y populares interpretadas con gran respeto por la tradición y con un estilo propio lleno de frescura y sensibilidad.
18:00 h. APERTURA DEL MERCADO Y DEL CAMPAMENTO
Ubicaciones del Mercado: Plaza Castillo, Plaza Mayor y C/Rúa del Sol
Ubicación del Campamento: Plaza Dámaso Ledesma
Ubicación Caballerizas y tienda militar: Patio de los sitios (Batería)
Gratuito
Mercado, Campamento y parada de caballos a cargo de Wild Côa
Acércate a ver cómo trabajaban los herreros, para conocer ese noble arte de la forja. Adéntrate en una Cocina Histórica, donde conocerás los ingredientes usados en el medievo para elaborar los diferentes platos que podrás degustar. Siéntete un médico de esa época conociendo el Hospital de campaña de los caballeros de la orden de hospital.
En el campamento también podrás ver descansando, al grupo de grupo itinerante de Ocas. Si es que no están en ese momento de paseo.
No te vayas del campamento sin pedirle al escribano, que te haga un papiro personalizado y lacrado.
En el patio de los sitios, junto a las escaleras de la Batería, podrás encontrar las caballerizas de los caballos de los ilustres caballeros Garci-López y Pachecos, los cuales se enfrentarán en las justas del Torneo de la Ciudad Dorada y la tienda militar de estos.

19:00 h. EXHIBICIÓN CETRERÍA
Ubicación: Centro de la Plaza del Castillo
Ubicación exposición de aves: Durante toda la jornada, fuera de los horarios de exhibición, las aves se encontrarán ubicadas en los jardines junto a las escaleras de la batería
Gratuito
A cargo de Halcones Nava
Se desarrollará una espectacular exhibición con águilas, cuervos, búhos, halcones, lechuzas, cernícalos, Harris, etc.
Donde podrás disfrutar de una de las más completas exhibiciones, viviendo una sensación insólita e irrepetible de cercanía a este grupo de aves tan diverso y magnífico. Una aventura única en el mundo con unos compañeros muy especiales.
Podrás aprender de sus características mientras disfrutas de sus apasionantes vuelos. Dentro de un proyecto educativo y de recuperación de aves rapaces donde se trata de acercar al mundo, la naturaleza más salvaje de la mano de expertos, a través del cariño y el respeto.
Algunas de las aves que podrás ver en la exposición y exhibiciones son:
Águila Rapax., Águilas de Harris, Águila de colaroja, Búho real, Búho de Bengala
Lechuza, Halcón híbrido, Halcón Sacre, Halcón peregrino, Cuervos, Buitre de
Turquía…
Para el público, se cederán diferentes aves rapaces posadas en el puño para que puedan disfrutarlas de cerca y hacerse una foto inolvidable.

19:30 h. DANZA DEL VIENTRE
Ubicación: Plaza del buen alcalde
Bailes danza del vientre a cargo del Centro de pilates Tere
Exhibición de esta exótica disciplina de danza que fusiona ritmos orientales y africanos.
Disfruta de la vistosidad y plasticidad de la danza del vientre en el medievo.

19:30 a 23:00 h. GRUPOS MUSICALES Y DANZA MEDIEVAL
Ubicación: Los grupos recorrerán aleatoriamente, las diferentes zonas decoradas de la Ciudad.
A cargo de:
Los grupos musicales, Manuk y Gaitas Sirigaitas
El grupo de bailes medievales D´Way
Y las artes circenses de Malatitsch
Disfruta de la música a mano de los grupos Manuk y Gaitas Sirigaitas,
Deléitate con los maravillosos bailes de las bailarinas del grupo D´Way
Y vibra con las acrobacias del grupo Malatitsch.

19:45 h. TEATRO DE TITERES Y SOMBRAS «La espada y el dragón»
Ubicación: Calle Juan Arias, «Patio edificio Diputación»
Prepárense para adentrarse en un reino fantástico donde la valentía, la amistad y el respeto por la naturaleza son protagonistas. La espada y el dragón, de Alúa Teatro, es una obra de fantasía familiar que invita al público a vivir una aventura llena de sorpresas, magia y emoción.
20:30 h. CONCENTRACIÓN DE PARTICIPANTES DEL DESFILE DE ANTORCHAS
Ubicación: Entre el Puente Mayor y las pistas de Atletismo
¿Tienes un traje medieval, o has alquilado uno? Pues no te puedes perder la oportunidad de participar de manera activa acompañando a los reyes Alfonso XI y María de Portugal a su llegada a la Ciudad. Participación abierta al público, se invita y se anima a participar en los desfiles a todo el mundo que vaya debidamente vestido de época.
El orden de participantes del desfile de antorchas será el siguiente.
Caballeros de Wild Coa
Pastora y sus ocas
Gran grupo de tambores y malabares, Saltimbancos de Santa María
AMPAS de Ciudad Rodrigo
Integrantes Asoc. Rodericus
Grupo de espadas Rodericus
Rapaces de Halcones Nava
Reyes, escuderos y Banderizos
Arqueros
Público general
Danza medieval Tere
Jinetes de Ciudad Rodrigo y del Centro Ecuestre Casasola

21:00 h. GRAN DESFILE DE ANTORCHAS DE LA COMITIVA DE LOS REYES, ALFONSO XI Y MARÍA DE PORTUGAL, A SU LLEGADA A LA CIUDAD
Recorrido: Salida del Puente Mayor, Puerta de Santiago, C/San Juan y Plaza Mayor
El rey salmantino Alfonso XI, y su consorte, la reina portuguesa María de Portugal, llegan a la Ciudad Dorada, con su séquito de escuderos, cetreros, arqueros, nobles y caballeros, junto a músicos y bailarines que alegran el camino. Los mirobrigenses se unen al séquito, celebrando su llegada.
A LA LLEGADA DE LOS REYES A LA PUERTA DE SANTIAGO, SE REALIZARÁ EL RECIBIMIENTO DE LOS REYES POR PARTE DEL CORREGIDOR DE LA CIUDAD, Y POSTERIORMENTE EN LA PLAZA MAYOR SE PROCLAMARÁ LA ACLAMACIÓN REAL Y CONFIRMACIÓN DEL FUERO DESDE LA GALERÍA DEL AYUNTAMIENTO.
Y para celebrar esta proclamación, los músicos nos amenizarán con sus mejores composiciones y las bailarinas con sus danzas.
El Desfile finalizará en Bolonia.
Ruta del desfile. AQUI
22:30 h. GRAN CENA MEDIEVAL AMENIZADA EN EL PARADOR
Ubicación: Parador de turismo
Obligatoria vestimenta medieval
Reserva anticipada en el 923 46 01 50 o en ciudadrodrigo@parador.es
Cena organizada por el Parador de Turismo.
Sumérgete de lleno en el medievo, y que mejor manera de hacerlo, que, vistiendo tus mejores galas para acudir a la gran cena de gala, en el marco incomparable de los salones del Castillo de Enrique II de Trastámara, amenizados esa noche, para tan importante acontecimiento.
Donde estamos seguros de que no te quedarás ni con hambre ni con sed, y podrás deleitarte con las mejores viandas y los mejores caldos, como son:
-Tabla de chacinas y quesos de la comarca
-Cazuelita de morcilla y chorizo
-Cordero asado al modo tradicional con ensalada de los campos charros y calabaza asada
-Pestiños y natillas del convento
-Queimada
Vino tinto selección del parador

22:30 h. ESPECTÁCULO DE FUEGO
Ubicación: Escenario bolonia
A cargo de Malatitsch
repárate para vivir la magia en estado puro. El Grupo Malatitsch llega con un espectáculo único que combina teatro, circo, música y fuego en una puesta en escena deslumbrante. Sus personajes fantásticos, su estética medieval y sus sorprendentes efectos visuales transforman cada plaza en un escenario donde todo puede suceder.
SÁBADO
4 de octubre de 2025
Durante toda la jornada.
GRUPOS MUSICALES Y DANZA MEDIEVAL
Ubicación: Los grupos recorrerán aleatoriamente, las diferentes zonas decoradas de la Ciudad.
A cargo de:
Los grupos musicales, Manuk y Gaitas Sirigaitas
El grupo de bailes medievales D´Way
Y las artes circenses de Malatitsch
Disfruta de la música a mano de los grupos Manuk y Gaitas Sirigaitas,
Deléitate con los maravillosos bailes de las bailarinas del grupo D´Way
Y vibra con las acrobacias del grupo Malatitsch.

10:30 h. XI TORNEO DE TIRO CON ARCO REY JUAN
Ubicación: Fosos Rúa del Sol
Organizado por ArcoMiróbriga
Participación, sin límite de edad con licencia federativa en vigor y ataviados con Vestimenta Medieval. Máximo 60 arqueros
Este año se agruparán todos los participantes en 2 equipos realizados por sorteo resultando ganador el equipo que más puntos obtenga a lo largo del torneo.
Las inscripciones incluye la comida que organizaremos en el patio de los Sitios

11:00 h. APERTURA DEL MERCADO Y DEL CAMPAMENTO
Ubicaciones del Mercado: Plaza Castillo, Plaza Mayor y C/Rúa del Sol
Ubicación del Campamento: Plaza Dámaso Ledesma
Ubicación Caballerizas y tienda militar: Patio de los sitios (Batería)
Gratuito
Mercado, Campamento y parada de caballos a cargo de Wild Côa
Acércate a ver cómo trabajaban los herreros, para conocer ese noble arte de la forja. Adéntrate en una Cocina Histórica, donde conocerás los ingredientes usados en el medievo para elaborar los diferentes platos que podrás degustar. Siéntete un médico de esa época conociendo el Hospital de campaña de los caballeros de la orden de hospital.
En el campamento también podrás ver descansando, al grupo de grupo itinerante de Ocas. Si es que no están en ese momento de paseo.
No te vayas del campamento sin pedirle al escribano, que te haga un papiro personalizado y lacrado.
En el patio de los sitios, junto a las escaleras de la Batería, podrás encontrar las caballerizas de los caballos de los ilustres caballeros Garci-López y Pachecos, los cuales se enfrentarán en las justas del Torneo de la Ciudad Dorada y la tienda militar de estos.

11:00 a 13:30 h. TALLERES INFANTILES
Ubicación: Jardines del Parador
Edad: De 5 a 11 años
Gratuito
A cargo del Grupo Scout Kennedy.
Realiza los diferentes talleres ambientados en el medievo, realizados por los monitores del grupo Scout Kennedy, para los más peques de la familia, en un marco incomparable, como son los jardines del Castillo de Enrique II de Trastámara. Y no te quedes sin pasar por la actividad del Pintacaras, donde puedes solicitarles a los monitores que os pinten como a un guerrero de la casa de Los Pacheco o de los Garci López, como una bella princesa, o incluso como a un divertido bufón.

11:30 a 12:30 h. MAGIA DE CERCA
Ubicación: Calle Toro, junto a Bar La Tertulia
Gratuito
A cargo de Miróbriga Mágica
No puedes pasar por la feria, sin acercarte a disfrutar de la divertida y asombrosa, sesión de magia de cerca, a cargo de los maravillosos magos de Miróbriga Mágica.
Si te gusta la magia con cartas, monedas… acércate a disfrutar en primera persona, y te quedarás con la boca abierta sin entender que ha pasado. ¿Existirá realmente la magia?

11:30 . I BATALLA DE ARQUEROS DE LA CIUDAD DORADA
Ubicación: Fosos Rua del Sol
Gratuito (Animate a participar con tus amigos)
A cargo de Asociación Rodericus
¡La batalla está servida! Vive la emoción del Battle Archery, una experiencia única que combina la adrenalina del combate medieval con la destreza del tiro con arco. Dos grandes linajes de Ciudad Rodrigo —los orgullosos Pacheco y los astutos Garcílopez— se enfrentan en un duelo sin igual donde el honor y la victoria están en juego.
12:00 h: CUENTACUENTOS “CIUDAD RODRIGO CONJURADO”
Ubicación: Jardines del Parador
Gratuito
Duración 35 minutos.
Por la compañía Popy Vegas Teatro
En una tierra lejana, aunque no olvidada, donde las palabras tienen poder y los relatos modelan el destino de los hombres y las mujeres, vive Gadea, una de las mejores trovadoras que nunca ha tenido el reino. La joven Gadea siempre va de un lado para otro contando historias y más historias. Historias de fantasía, de terror, de comedia, incluso historias que cambiaron el mundo, como “La conjura de Ciudad Rodrigo”, aunque a ella le gusta llamarla “Ciudad Rodrigo Conjurado”.
Entre peligros, traiciones y descubrimientos, el cuentacuentos nos hará revivir una de las historias más importantes e impactantes de nuestra villa.

12:40 h. EXHIBICIÓN CETRERÍA
Ubicación: Centro de la Plaza del Castillo
Ubicación exposición de aves: Durante toda la jornada, fuera de los horarios de exhibición, las aves se encontrarán ubicadas en los jardines junto a las escaleras de la batería
A cargo de Halcones Nava
Se desarrollará una espectacular exhibición con águilas, cuervos, búhos, halcones, lechuzas, cernícalos, Harris, etc.
Donde podrás disfrutar de una de las más completas exhibiciones, viviendo una sensación insólita e irrepetible de cercanía a este grupo de aves tan diverso y magnífico. Una aventura única en el mundo con unos compañeros muy especiales.
Podrás aprender de sus características mientras disfrutas de sus apasionantes vuelos. Dentro de un proyecto educativo y de recuperación de aves rapaces donde se trata de acercar al mundo, la naturaleza más salvaje de la mano de expertos, a través del cariño y el respeto.
Algunas de las aves que podrás ver en la exposición y exhibiciones son:
Águila Rapax., Águilas de Harris, Águila de colaroja, Búho real, Búho de Bengala
Lechuza, Halcón híbrido, Halcón Sacre, Halcón peregrino, Cuervos, Buitre de
Turquía…
Para el público, se cederán diferentes aves rapaces posadas en el puño para que puedan disfrutarlas de cerca y hacerse una foto inolvidable.

13:00 h. DESFILE DE ARQUEROS
Homenaje a la casa ganadora.
Itinerario: Salida de la Puerta del Sol, C/ Rúa del Sol, Plaza Mayor
Ruta desfile: AQUI
Durante toda la mañana se han estado enfrentando los mejores arqueros de cada casa, ¿cuál será la vencedora este año? La vencedora se merece un gran homenaje, y cual mejor que un gran desfile, en el que les rinden honores todos los grupos de música, bailarinas, arqueros y todas aquellas personas que quieran sumarse al desfile.

13:15 h. ESPECTÁCULO DE BUFONES
Para todos los públicos.
Gratuito
A cargo de Malatitisch
Plaza Mayor
¡Diversión asegurada! Los irreverentes bufones de Malatitsch llegan para llenar las calles de risa, música y locura. Con su estilo desenfadado y su energía arrolladora, estos juglares modernos hacen reír a carcajadas mientras sorprenden con ocurrencias, juegos malabares y un humor pícaro que conecta con todas las edades.
17:00 h: CUENTACUENTOS “CIUDAD RODRIGO CONJURADO”
Ubicación: Jardines del Parador
Gratuito
Duración 35 minutos.
Por la compañía Popy Vegas Teatro
En una tierra lejana, aunque no olvidada, donde las palabras tienen poder y los relatos modelan el destino de los hombres y las mujeres, vive Gadea, una de las mejores trovadoras que nunca ha tenido el reino. La joven Gadea siempre va de un lado para otro contando historias y más historias. Historias de fantasía, de terror, de comedia, incluso historias que cambiaron el mundo, como “La conjura de Ciudad Rodrigo”, aunque a ella le gusta llamarla “Ciudad Rodrigo Conjurado”.
Entre peligros, traiciones y descubrimientos, el cuentacuentos nos hará revivir una de las historias más importantes e impactantes de nuestra villa.
17:00 h – 20:00h: JUEGOS TRADICIONALES DE MADERA
Ubicación: Plaza del buen alcande
Gratuito
Por la compañía Save Tradición
¡Diversión para toda la familia! Los Juegos Tradicionales de Madera regresan para llenar las calles de emoción, ingenio y risas. Un espacio abierto donde niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de clásicos atemporales hechos a mano: desde carreras de canicas hasta laberintos gigantes, equilibrios, destreza y puntería.
18:00 h: TALLER DE ESGRIMA MEDIEVAL
Ubicación: Plaza del buen alcande
Gratuito
Por Rodericus
¡Adéntrate en el arte de la espada! En este taller descubrirás las técnicas y secretos de la esgrima medieval, una disciplina que combina historia, destreza y estrategia. De la mano de instructores especializados, aprenderás movimientos básicos, posturas de combate y el uso de la espada como lo hacían los caballeros de antaño.
18:00 h. TIRO CON ARCO PARTICIPATIVO
Para todos los públicos.
Gratuito
A cargo de ArcoMiróbriga
Plaza Dámaso Ledesma, callejón entre el Palacio y el campamento
De la mano de expertos monitores de tiro con arco, podrás aprender las técnicas de tiro, y probar tu destreza en esta bella disciplina, que tiene más de 40000 años.

18:30 a 19:30 h. MAGIA DE CERCA
Ubicación: Calle Toro, junto a Bar La Tertulia
Gratuito
A cargo de Miróbriga Mágica
No puedes pasar por la feria, sin acercarte a disfrutar de la divertida y asombrosa, sesión de magia de cerca, a cargo de los maravillosos magos de Miróbriga Mágica.
Si te gusta la magia con cartas, monedas… acércate a disfrutar en primera persona, y te quedarás con la boca abierta sin entender que ha pasado. ¿Existirá realmente la magia?

19:00 h. EXHIBICIÓN CETRERÍA
Ubicación: Centro de la Plaza del Castillo
Ubicación exposición de aves: Durante toda la jornada, fuera de los horarios de exhibición, las aves se encontrarán ubicadas en los jardines junto a las escaleras de la batería
Gratuito
A cargo de Halcones Nava
Se desarrollará una espectacular exhibición con águilas, cuervos, búhos, halcones, lechuzas, cernícalos, Harris, etc.
Donde podrás disfrutar de una de las más completas exhibiciones, viviendo una sensación insólita e irrepetible de cercanía a este grupo de aves tan diverso y magnífico. Una aventura única en el mundo con unos compañeros muy especiales.
Podrás aprender de sus características mientras disfrutas de sus apasionantes vuelos. Dentro de un proyecto educativo y de recuperación de aves rapaces donde se trata de acercar al mundo, la naturaleza más salvaje de la mano de expertos, a través del cariño y el respeto.
Algunas de las aves que podrás ver en la exposición y exhibiciones son:
Águila Rapax., Águilas de Harris, Águila de colaroja, Búho real, Búho de Bengala
Lechuza, Halcón híbrido, Halcón Sacre, Halcón peregrino, Cuervos, Buitre de
Turquía…
Para el público, se cederán diferentes aves rapaces posadas en el puño para que puedan disfrutarlas de cerca y hacerse una foto inolvidable.

18:00 h: CANTOS GREGORIANOS
Ubicación: Catedral, portico del perdon
Gratuito
Por Orfeón Damaso Ledesma
El majestuoso Pórtico del Perdón de la Catedral se convierte en escenario único para un momento irrepetible: el Orfeón Dámaso Ledesma interpretando los sobrecogedores cantos gregorianos.
Bajo la piedra centenaria, las voces se elevan en perfecta armonía, recreando la espiritualidad medieval y envolviendo al público en una atmósfera de recogimiento y belleza intemporal. Cada nota resuena en el espacio sagrado como un puente entre pasado y presente, despertando la emoción y el silencio reverente de quienes escuchan.
20:00 h. DANZA DEL VIENTRE
Ubicación: Plaza del buen alcalde
Gratuito
Bailes danza del vientre a cargo del Centro de pilates Tere
Exhibición de esta exótica disciplina de danza que fusiona ritmos orientales y africanos.
Disfruta de la vistosidad y plasticidad de la danza del vientre en el medievo.

20:00 h. TEATRO DE TITERES Y SOMBRAS «La espada y el dragón»
Ubicación: Calle Juan Arias, «Patio edificio Diputación»
Prepárense para adentrarse en un reino fantástico donde la valentía, la amistad y el respeto por la naturaleza son protagonistas. La espada y el dragón, de Alúa Teatro, es una obra de fantasía familiar que invita al público a vivir una aventura llena de sorpresas, magia y emoción.
21:30 h. GRAN REPRESENTACIÓN TEATRAL “LA CONJURA VIII”
Ubicación: Escenario de Bolonia. Entrada por el Registro a las 21:15h
Gratuito
Obra teatral a cargo de Rodericus y con música en directo a cargo de Astrolabio.
Obra escrita y dirigida por el director Pablo Moreno.
Es el espectáculo más importante, ya que la historia que aquí se escenifica, es el eje sobre el que gira toda La Feria Medieval.
La VII versión de La Conjura, es totalmente innovadora, y repleta de toques de humor, en ella se narran los acontecimientos que tuvieron lugar en Ciudad Rodrigo durante el siglo XIV.
Los 300 años de enfrentamientos entre los influyentes Garci López de Chaves y la gran familia de los Pacheco.
En esta obra Ciudad Rodrigo es el escenario de traiciones, asedios y de la valiente resistencia de la Ciudad.

23:30 h ESPECTÁCULO DE FUEGO
Ubicación: Escenario de Bolonia
Seguidamente a la finalización de la obra.
Gratuito
Por Malatitsch
¿Podría haber mejor colofón a la representación de La Conjura, que un espectáculo de fuegos? Creemos que no, por eso un año más, al terminar la representación, los tambores, malabaristas, y escupe fuegos toman el relevo de los actores, para hacernos vibrar con su increíble espectáculo

DOMINGO
5 DE OCTUBRE DE 2025
Durante toda la jornada.
GRUPOS MUSICALES Y DANZA MEDIEVAL
Ubicación: Los grupos recorrerán aleatoriamente, las diferentes zonas decoradas de la Ciudad.
A cargo de:
Los grupos musicales, Manuk y Gaitas Sirigaitas
El grupo de bailes medievales D´Way
Y las artes circenses de Malatitsch
Disfruta de la música a mano de los grupos Manuk y Gaitas Sirigaitas,
Deléitate con los maravillosos bailes de las bailarinas del grupo D´Way
Y vibra con las acrobacias del grupo Malatitsch.
11:00 h. APERTURA MERCADO Y CAMPAMENTO
Ubicaciones del Mercado: Plaza Castillo, Plaza Mayor y C/Rúa del Sol
Ubicación del Campamento: Plaza Dámaso Ledesma
Ubicación Caballerizas y tienda militar: Patio de los sitios (Batería)
Gratuito
Mercado, Campamento y parada de caballos a cargo de Wild Côa
Acércate a ver cómo trabajaban los herreros, para conocer ese noble arte de la forja. Adéntrate en una Cocina Histórica, donde conocerás los ingredientes usados en el medievo para elaborar los diferentes platos que podrás degustar. Siéntete un médico de esa época conociendo el Hospital de campaña de los caballeros de la orden de hospital.
En el campamento también podrás ver descansando, al grupo de grupo itinerante de Ocas. Si es que no están en ese momento de paseo.
No te vayas del campamento sin pedirle al escribano, que te haga un papiro personalizado y lacrado.
En el patio de los sitios, junto a las escaleras de la Batería, podrás encontrar las caballerizas de los caballos de los ilustres caballeros Garci-López y Pachecos, los cuales se enfrentarán en las justas del Torneo de la Ciudad Dorada y la tienda militar de estos.

11:00 a 13:30 h. TALLERES INFANTILES
Ubicación: Jardines del Parador
Edad: De 5 a 11 años
Gratuito
A cargo del Grupo Scout Kennedy.
Realiza los diferentes talleres ambientados en el medievo, realizados por los monitores del grupo Scout Kennedy, para los más peques de la familia, en un marco incomparable, como son los jardines del Castillo de Enrique II de Trastámara. Y no te quedes sin pasar por la actividad del Pintacaras, donde puedes solicitarles a los monitores que os pinten como a un guerrero de la casa de Los Pacheco o de los Garci López, como una bella princesa, o incluso como a un divertido bufón.

11:00 h – 14:00h: JUEGOS TRADICIONALES DE MADERA
Ubicación: Plaza del buen alcande
Gratuito
Por la compañía Save Tradición
¡Diversión para toda la familia! Los Juegos Tradicionales de Madera regresan para llenar las calles de emoción, ingenio y risas. Un espacio abierto donde niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de clásicos atemporales hechos a mano: desde carreras de canicas hasta laberintos gigantes, equilibrios, destreza y puntería.
11:30 h. TIRO CON ARCO PARTICIPATIVO
Para todos los públicos.
Gratuito
A cargo de ArcoMiróbriga
Plaza Dámaso Ledesma, callejón entre el Palacio y el campamento
De la mano de expertos monitores de tiro con arco, podrás aprender las técnicas de tiro, y probar tu destreza en esta bella disciplina, que tiene más de 40000 años.

11:30 . I BATALLA DE ARQUEROS DE LA CIUDAD DORADA
Ubicación: Fosos Rua del Sol
Gratuito (Animate a participar con tus amigos)
A cargo de Asociación Rodericus
¡La batalla está servida! Vive la emoción del Battle Archery, una experiencia única que combina la adrenalina del combate medieval con la destreza del tiro con arco. Dos grandes linajes de Ciudad Rodrigo —los orgullosos Pacheco y los astutos Garcílopez— se enfrentan en un duelo sin igual donde el honor y la victoria están en juego.
11:30 a 12:30 h. MAGIA DE CERCA
Ubicación: Calle Toro, junto a Bar La Tertulia
Gratuito
A cargo de Miróbriga Mágica
No puedes pasar por la feria, sin acercarte a disfrutar de la divertida y asombrosa, sesión de magia de cerca, a cargo de los maravillosos magos de Miróbriga Mágica.
Si te gusta la magia con cartas, monedas… acércate a disfrutar en primera persona, y te quedarás con la boca abierta sin entender que ha pasado. ¿Existirá realmente la magia?

12:30 h: CUENTACUENTOS “CIUDAD RODRIGO CONJURADO”
Ubicación: Jardines del Parador
Duración 35 minutos.
Gratuito
Por la compañía Popy Vegas Teatro
En una tierra lejana, aunque no olvidada, donde las palabras tienen poder y los relatos modelan el destino de los hombres y las mujeres, vive Gadea, una de las mejores trovadoras que nunca ha tenido el reino. La joven Gadea siempre va de un lado para otro contando historias y más historias. Historias de fantasía, de terror, de comedia, incluso historias que cambiaron el mundo, como “La conjura de Ciudad Rodrigo”, aunque a ella le gusta llamarla “Ciudad Rodrigo Conjurado”.
Entre peligros, traiciones y descubrimientos, el cuentacuentos nos hará revivir una de las historias más importantes e impactantes de nuestra villa.

13:00 h. ESPECTÁCULO DE BUFONES
Para todos los públicos.
Gratuito
A cargo de Malatitisch
Plaza del buen alcalde
¡Diversión asegurada! Los irreverentes bufones de Malatitsch llegan para llenar las calles de risa, música y locura. Con su estilo desenfadado y su energía arrolladora, estos juglares modernos hacen reír a carcajadas mientras sorprenden con ocurrencias, juegos malabares y un humor pícaro que conecta con todas las edades.
13:30 h. EXHIBICIÓN CETRERÍA
Ubicación: Centro de la Plaza del Castillo
Gratuito
Ubicación exposición de aves: Durante toda la jornada, fuera de los horarios de exhibición, las aves se encontrarán ubicadas en los jardines junto a las escaleras de la batería
A cargo de Halcones Nava
Se desarrollará una espectacular exhibición con águilas, cuervos, búhos, halcones, lechuzas, cernícalos, Harris, etc.
Donde podrás disfrutar de una de las más completas exhibiciones, viviendo una sensación insólita e irrepetible de cercanía a este grupo de aves tan diverso y magnífico. Una aventura única en el mundo con unos compañeros muy especiales.
Podrás aprender de sus características mientras disfrutas de sus apasionantes vuelos. Dentro de un proyecto educativo y de recuperación de aves rapaces donde se trata de acercar al mundo, la naturaleza más salvaje de la mano de expertos, a través del cariño y el respeto.
Algunas de las aves que podrás ver en la exposición y exhibiciones son:
Águila Rapax., Águilas de Harris, Águila de colaroja, Búho real, Búho de Bengala
Lechuza, Halcón hibrido, Halcón Sacre, Halcón peregrino, Cuervos, Buitre de
Turquía…
Para el público, se cederán diferentes aves rapaces posadas en el puño para que puedan disfrutarlas de cerca y hacerse una foto inolvidable.

16:30 h. CONCIERTO MEDIEVAL Patrocinado por OC
Ubicación: Rua el Sol, OC
Entrada gratuita, hasta completar aforo
Concierto, a cargo de Gaitas Sirigaitas,
El sonido inconfundible de las gaitas llenará la Rua del Sol de alegría y energía gracias al grupo Sirigaitas. Sus melodías tradicionales, cargadas de ritmo y emoción, nos transportan a la esencia de la música popular y harán que nadie pueda resistirse a seguir el compás.
¡Una cita imprescindible para vibrar con la música en directo y disfrutar en familia o con amigos!
17:00 h. CONCIERTO MEDIEVAL DE MÚSICA DE CÁMARA
Ubicación: Calle Juan Arias, «Patio diputación»
Espacio cedido por la Diputación de Salamanca
Entrada gratuita, hasta completar aforo
Concierto, a cargo de la agrupación musical Astrolabio,
Astrolabio cuenta con 8 músicos naturales de Ciudad Rodrigo, que cubren gran parte del espectro de sonido que compone una orquesta, con percusión, clarinetes, flautas, violonchelo y violín.
Durante los conciertos escucharás bandas sonoras originales o algunos temas de compositores celtas, en un lugar inmejorable como es el patio plateresco del Palacio de los Águilas.
Algunos de los temas que escucharas evocan ecos de antiguos castillos, donde la corte disfrutaba de sus amplios banquetes, otros temas más frenéticos y alegres recordarán las tabernas, donde el pueblo disfrutaba después de un duro día de trabajo;
todo ello creando una atmósfera mágica que sin duda enriquece el ambiente festivo y nostálgico de la feria.

18:00 h. EXHIBICIÓN CETRERÍA
Ubicación: Centro de la Plaza del Castillo
Ubicación exposición de aves: Durante toda la jornada, fuera de los horarios de exhibición, las aves se encontrarán ubicadas en los jardines junto a las escaleras de la batería
Gratuito
A cargo de Halcones Nava
Se desarrollará una espectacular exhibición con águilas, cuervos, búhos, halcones, lechuzas, cernícalos, Harris, etc.
Donde podrás disfrutar de una de las más completas exhibiciones, viviendo una sensación insólita e irrepetible de cercanía a este grupo de aves tan diverso y magnífico. Una aventura única en el mundo con unos compañeros muy especiales.
Podrás aprender de sus características mientras disfrutas de sus apasionantes vuelos. Dentro de un proyecto educativo y de recuperación de aves rapaces donde se trata de acercar al mundo, la naturaleza más salvaje de la mano de expertos, a través del cariño y el respeto.
Algunas de las aves que podrás ver en la exposición y exhibiciones son:
Águila Rapax., Águilas de Harris, Águila de colaroja, Búho real, Búho de Bengala
Lechuza, Halcón hibrido, Halcón Sacre, Halcón peregrino, Cuervos, Buitre de
Turquía…
Para el público, se cederán diferentes aves rapaces posadas en el puño para que puedan disfrutarlas de cerca y hacerse una foto inolvidable.

18:30 h. DESFILE DEL TORNEO DE CABALLEROS
Recorrido: Salida de la puerta del Parador, Plaza del Castillo, C/Juan Arias, C/Dámaso Ledesma, Plaza Mayor, C/Madrid, Registro y Bolonia: Ruta AQUI
Suenan los tambores, suenas las gaitas, las gentes vocean al paso de los caballeros, las bailarinas bailan alegres, pues la hora del Torneo de La Ciudad Dorada, va a allegar. Todos quieren acompañar a sus caballeros a la liza. Si te los encuentras por el camino, síguelos o te perderás Los espectaculares combates, para ver qué familia es la dominante este año.

18:45 h. V TORNEO DE CABALLEROS DE LA CIUDAD DORADA
Ubicación: Escenario Palenque de Bolonia
A cargo de Wild Côa y Rodericus
Gratuito
Toda la Feria, se centra en el enfrentamiento de las dos familias, y a estas alturas de la feria, seguro que ya eres más partidario de una de las casas que de otra.
Ha llegado la hora de que los caballeros puedan ajustar cuentas. Llega el IV Torneo de Caballeros de La Ciudad Dorada. Donde los caballeros de a pie, y de a caballo, está preparados, para enfrentarse con sus espadas, lanzas, escudos y caballos unos a otros. Será una auténtica batalla por ser la familia campeona.
No puedes quedarte al margen, eres partidario de los Pacheco, o de los Garci-López, es el momento de demostrar cuáles son tus colores, acude al torneo a animar a los tuyos. El espectáculo está asegurado.

20:00 h. CONCIERTO CLAUSURA VIII FERIA MEDIEVAL
A Cargo de MANUK
Ubicación: JArdines de Bolonia
La Feria Medieval de Ciudad Rodrigo se despide por todo lo alto con el concierto de MANUK, un grupo que sabe cómo llenar el escenario de energía, ritmo y emoción. Con un repertorio vibrante, su música promete poner a todo el público en pie para cantar, bailar y celebrar juntos el final de estos días mágicos.

¡Ya queda un día menos, pero la IX Conjura de Ciudad Rodrigo!
Te esperamos del 2 al 4 de octubre de 2026


